Importancia de poner límites en la adolescencia

0
14235
Límites adolescentes

Para muchos padres uno de los retos más grandes, es el poder poner ciertos límites a sus hijos en la adolescencia, ya que, al hacerlo existen miedos y preocupaciones. Por ello aquí te daremos algunos consejos para poder hacerlo de manera exitosa.

Para comenzar es importante entender qué son los límites y las normas. 

Primero, las normas definen las conductas determinadas en un contexto determinado. Es decir, marcan la pauta de cómo comportarnos, establecen lo que está permitido y lo que no. De esta manera regulan el comportamiento de las personas y permiten la convivencia social.

Los límites marcan hasta dónde se puede llegar y los alcances de modo  que no interfiera con los demás.

¿Cómo manejar los límites?

Generalmente comenzamos a establecer límites desde la infancia, siendo estrictos e inflexibles, pero conforme van creciendo nuestros hijos, comienzan con una búsqueda de identidad y formación de autoconcepto que requiere que la forma con la que se ha educado en límites y normas cambie he incorpore nuevas actualizaciones y se adapten a la etapa del desarrollo en el que se encuentran.

Al momento de ir realizando los cambios en la manera de implementar los límites, es necesario que lo hagamos poco a poco, de acuerdo a la maduración y desarrollo de nuestros hijos. Debemos de mantener la calma y comprender que estos cambios no se dan de la noche a la mañana.

Debemos comenzar con:

  • Al dar una instrucción debe de ser clara y precisa, debemos asegurarnos de que se entendió.
  • Escuchar a nuestros hijos, es normal que nos lleguen a cuestionar alguna norma, en ese momento debemos de escuchar su opinión.
  • Ser comprensivos y explicar las razones por las cuales se están poniendo esas normas.
  • No ceder al cambio de TODAS las normas. Ya que, esto hará que el adolescente nunca tome en serio las normas y podrá manipularte.
  • Se puede negociar y llegar a acuerdos.

El cumplir con estos límites conlleva a una responsabilidad. Esto fomentará la responsabilidad en tus hijos, en donde responderán a las exigencias de su entorno y se harán responsables de su conducta.

Es importante mencionar que, los límites son fundamentales ya que, generan en nuestros hijos seguridad, confianza y van creando su propio juicio, logrando que tome sus propias decisiones y pueda evaluar las consecuencias de sus actos.

Artículo anteriorBeneficios de estar en contacto con la naturaleza
Artículo siguiente¿Por qué utilizar la técnica Pomodoro para estudiar?
Be Orienta
Bienestar Estudiantil es un programa que los colegios implementan para brindar a su comunidad escolar bienestar integral a través de 6 disciplinas: Emocional, Médica, Nutricional, Veterinaria, Legal y en Economía Personal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí