Régimen de convivencias en vacaciones

0
1624
Convivencias con hijos

En la actualidad muchos padres y madres no viven con sus hijos menores de edad derivado de alguna separación de la pareja, esto conlleva a la necesidad de ponerse de acuerdo por ambos progenitores los días que compartirán el tiempo con los pequeños.

Las vacaciones escolares es el momento para pasar tiempo de calidad con los hijos, no obstante, las diferencias entre papá y mamá provoca que múltiples discusiones como: la forma de cuidar a los hijos, el lugar que se piensa visitar, las demás personas con las que va a convivir, la alimentación que tendrá durante las vacaciones, entre muchas otras cosas. 

Las convivencias son un derecho bilateral, es decir, de los padres para convivir con los hijos, y los hijos también tiene derecho a convivir con los padres, en caso de prohibir o negar pasar tiempo juntos sin causa justificada por la ley, estamos frente a una violacion de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, que conlleva sanciones importantes que van desde multas, hasta la pérdida de la custodia (el derecho a vivir con los hijos). 

Estas sanciones no se dan por sí solas, es necesario iniciar un juicio de convivencias ante un juez familiar o civil, según el estado de la república en que se inicie el proceso,  que recaba pruebas sobre si las convivencias se pueden llevar a cabo sin generar algún riesgo para los menores, y la importancia de fortalecer los lazos afectivos entre hijos e hijas con sus progenitores. De las pruebas más importantes dentro del juicio son las opiniones de los especialistas en psicología para determinar algún daño emocional u opiniones médicas en donde se certifique alguna lesión o descuido  en los pequeños al generar la convivencia.. 

Si alguna persona no se le permite convivir en periodos vacacionales con sus hijos, tienen la opción de ejercer este derecho con apoyo de un abogado presencial y demandar un régimen de convivencias que se acoplen a las necesidades familiares, cabe señalar que, la ley no menciona cuantos dias se tiene derecho a convivir, sino mas bien, proporciona a los jueces amplias facultades de decisión, tomando en cuenta, la distancia en que se encuentran, la ocupación de papá y mamá, edad de los menores entre otros factores. 

Una vez, que es otorgado por un juez el régimen de convivencias, usualmente los periodos vacacionales se dividen en 50% con mamá y el otro 50% con papá, en estricto sentido existe libertad de movilidad a cualquier parte de la república excepto en casos que lo prohíba expresamente el juez, también se puede convivir con otros familiares del progenitor con el que se vacaciona. 

Como podemos observar, las vacaciones son importantes en la convivencia familiar, por ello, la ley reconoce este derecho a los menores y padres, y brinda herramientas para exigirlo. Toma en cuenta la opinión de un profesional antes de actuar, ya sea si identificas un riesgo o se viola tu derecho a convivir con tus hijos, así lograr relaciones saludables en familia.  

Artículo anteriorAutismo
Artículo siguiente¿Por qué es importante el ocio y la recreación?
Be Orienta
Bienestar Estudiantil es un programa que los colegios implementan para brindar a su comunidad escolar bienestar integral a través de 6 disciplinas: Emocional, Médica, Nutricional, Veterinaria, Legal y en Economía Personal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí