Comprender su comportamiento, sus necesidades y cómo mejorar su calidad de vida es parte del compromiso y dedicación que requieren las mascotas para su bienestar. Algunos aspectos de esta responsabilidad son su alimentación, atención veterinaria regular, ejercicio, entorno seguro, saludable y estimulante.
Alimentación: Balanceada en nutrientes, de acuerdo a su edad, tamaño, raza y necesidades específicas de salud.
Atención veterinaria: Revisiones periódicas por el veterinario son básicas para prevenir enfermedades y mantener a las mascotas saludables. Las vacunas y desparasitaciones son aspectos relacionados con la salud preventiva de las mascotas.
Ejercicio y estimulación: La actividad física diaria como los paseos contribuyen a su salud y ayuda a reducir comportamientos destructivos.
Bienestar emocional: Las mascotas también son susceptibles de padecer estrés y ansiedad por ello es necesario proporcionarles un ambiente enriquecedor interacción social, jugar con ellos regularmente, y mantener un entorno cómodo y seguro.
Enriquecimiento ambiental: Especialmente con los gatos es básico ofrecerles juguetes, dedicar tiempo a jugar con ellos, pues esto contribuye a disminuir el sedentarismo y mantener bajos sus niveles de estrés detonante de padecimientos de salud importantes como los que con frecuencia padecen los gatos en vías urinarias.
Control reproductivo: La esterilización no solo previene la sobrepoblación y el abandono de mascotas, sino que también ayuda a evitar algunas complicaciones de salud.
El compromiso y la responsabilidad con las mascotas son esenciales para asegurar que vivan una vida saludable. Implica un esfuerzo a largo plazo para satisfacer sus necesidades físicas, emocionales y sociales.