¿Por qué utilizar la técnica Pomodoro para estudiar?

0
1827
Tecnicas de estudio

Existen diversos métodos para estudiar y organizar tu tiempo, uno de los más importantes y efectivos es la técnica Pomodoro, ya que ayuda a organizar de manera sencilla y efectiva tus tiempos para el estudio. Entérate de cómo utilizarlo y las ventajas que tiene.

La técnica Pomodoro fué desarrollada por el ingeniero informático Francesco Cirillo en la década de los 80´s. Esta fué desarrollada ya que el ingeniero se vio en la necesidad de desarrollar alguna técnica de estudio que gestione y administre el tiempo de estudio de una manera más eficiente.

Esta técnica tiene el objetivo de que los estudiantes tengan un mayor nivel de concentración durante periodos de trabajo y esto mejore el rendimiento escolar. Esto ayuda a optimizar los periodos de concentración. 

Esta técnica propone generar periodos de trabajo de 25 min. (pomodoros) y tener pausas de 5 min, después de 4 pomodoros (periodos de trabajo) se deben de prolongar los periodos de pausas, estos pueden ser de 25 o 30 min. Las pausas son importantes para prevenir que te satures de información, descansa y regresa recargado de energía para continuar con tu actividad.

Para poder poner en práctica esta técnica, debes de establecer las tareas o actividades más importantes, así sabrás por dónde comenzar. 

Establece un lugar en específico para estudiar, evita cualquier distracción, ya que para que la técnica funcione es necesario que toda tu concentración se enfoque en la tarea que vas a realizar.

Las ventajas que tiene esta técnica son:

  • Hace que te enfoques al 100% en tu actividad.
  • Aumenta tu rendimiento escolar.
  • Ayuda a organizar y establecer tus prioridades.
  • Mejora la motivación al alcanzar tus objetivos.
  • Puedes combinar esta técnica con alguna otra.

Esta técnica sirve para estudiar las materias más pesadas, que requieren de mayor estudio o prepararte para alguna presentación.

Tu eres el dueño de tu tiempo, organízate y enfócate en lo que debes de realizar, acomoda tus intervalos como mejor te convenga y veras los resultados.

Artículo anteriorImportancia de poner límites en la adolescencia
Artículo siguienteStorytelling, ¿Cómo contar una historia?
Be Orienta
Bienestar Estudiantil es un programa que los colegios implementan para brindar a su comunidad escolar bienestar integral a través de 6 disciplinas: Emocional, Médica, Nutricional, Veterinaria, Legal y en Economía Personal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí