Desayuna saludable para un mejor rendimiento escolar

0
406
Desayuno Saludable

Adoptar el ejercicio físico como parte de la rutina diaria parece desafiante, pero es clave comprender que no se trata únicamente de perder peso o mejorar la apariencia física, sino de potenciar tu bienestar integral.

El desayuno es la comida más importante del día, especialmente para los estudiantes. Un desayuno saludable además de proporcionar la energía necesaria para comenzar el día, también mejora la concentración, la memoria y el rendimiento académico. Con algunas estrategias simples, es posible transformar esta comida en un hábito nutritivo y beneficioso.

¿Por qué es fundamental el desayuno?

El cerebro necesita glucosa, su principal fuente de energía, para funcionar correctamente, y después de varias horas de sueño, el cuerpo requiere nutrientes para reactivarse. Diversos estudios han demostrado que los niños y adolescentes que desayunan tienen un mejor desempeño en tareas de memoria, atención y resolución de problemas, en comparación con quienes no lo hacen (Rampersaud et al., 2005).

Claves para un desayuno saludable

  1. Incluye los tres grupos principales de alimentos. Un desayuno equilibrado debe contener:
    • Carbohidratos complejos: Como avena, pan integral o frutas, para aportar energía sostenida.
    • Proteínas: Huevos, yogurt griego o frutos secos, esenciales para la regeneración muscular y el mantenimiento del cerebro.
    • Grasas saludables: Aguacate, semillas o aceite de oliva, ayudan al desarrollo cerebral.
  2. Evita el exceso de azúcar y harinas. Cereales comerciales y jugos envasados suelen tener altos niveles de azúcares, que provocan picos de energía seguidos de fatiga. Opta por versiones naturales, como fruta fresca o jugos hechos en casa.
  3. Prepara con antelación. Planificar el desayuno la noche anterior ayuda a evitar prisas por la mañana y asegura que la comida sea nutritiva. Por ejemplo, deja la avena remojada o alista los ingredientes para un smoothie con frutas y yogurt.

Ejemplos de desayunos fáciles y nutritivos

  • Avena cocida con plátano, nueces y un toque de miel.
  • Pan integral con aguacate y un huevo cocido, acompañado de fruta.
  • Smoothie de fresas, espinacas y leche o bebida vegetal, junto a un puñado de almendras.

El impacto a largo plazo

Fomentar el hábito de desayunar saludablemente desde una edad temprana tiene beneficios duraderos. Además de mejorar el desempeño académico, también crea bases sólidas para una relación favorable con la comida, y previene problemas de salud, como obesidad y diabetes.

Incorporar desayunos nutritivos en la rutina escolar es una inversión en el bienestar físico y mental de los estudiantes. Con pequeños cambios, puedes transformar las mañanas en un momento clave para el éxito educativo.

Artículo anteriorAdapta tu estudio a tu estilo de aprendizaje
Artículo siguienteBullying y su impacto en el desempeño académico
Be Orienta
Bienestar Estudiantil es un programa que los colegios implementan para brindar a su comunidad escolar bienestar integral a través de 6 disciplinas: Emocional, Médica, Nutricional, Veterinaria, Legal y en Economía Personal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí